De Lempicka, Tamara. 1929. Autorretrato en un Bugatti verde. Colección particular.

CURSO

Las vanguardias artísticas del siglo XX

Te invito a develar las relaciones entre arte, ciencia, poder y economía a través de un relato que te ayudará a comprender el tiempo presente.

Acceso inmediato

Hacia 1890, enérgicos artistas y diseñadores crearon un estilo acorde al nacimiento del nuevo milenio. El Art Nouveau y los movimiento secesionistas derribaron los límites entre el arte y la artesanía. La cotidianeidad y los nuevos métodos de producción redefinieron objetos, desde los edificios hasta la indumentaria, integrándolos al concepto de “arte total”.

Esta revolución creativa influyó incesantemente en las propuestas arquitectónicas del siglo XX: la Bauhaus, le Corbusier, el esplendor del Art Decó y la arquitectura totalitaria, presentan narrativas que responden al devenir histórico, político, económico y cultural.

Sobre estos escenarios de cemento crecieron propuestas plásticas y literarias a través de “las vanguardias del siglo XX” Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y otras corrientes, experimentaron posibilidades y temas hasta la supresión del objeto. El cine y la fotografía asistieron al advenimiento de la sociedad de masas y un nuevo lenguaje sonó al compás de los tiempos modernos, La Nueva Objetividad y el Realismo Social denunciaron los horrores de la guerra y de la crisis económica a lo largo de una era crucial en el nacimiento de la historia actual.

Inscripción

Solicitá información para participar de este curso rellenando el formulario.

O a través de:

¿Tienes experiencia en cursos de historia del arte?